Braquets en niños: todo lo que debes saber antes de iniciar el tratamiento
El tratamiento de ortodoncia con brackets es una de las soluciones más comunes para corregir problemas dentales para los niños. Sin embargo, antes de dar este paso, es muy importante conocer en qué consisten, la edad ideal para usarlos y como cuidarlos. En este articulo, te explicamos todo lo que debes saber antes de iniciar el tratamiento con brackets para los niños.
¿Qué son los brackets para niños y para qué sirven?
Los brackets son pequeños dispositivos que se adhieren a los dientes y se conectan mediante un arco metálico para corregir problemas de alineación y mordida. Su función principal es ejercer una presión constante sobre los dientes para llevarlos a su posición correcta con el tiempo.
Para los niños, los brackets se utilizan para corregir problemas como:
- Dientes apiñados o torcidos.
- Mordida cruzada, sobremordida o mordida abierta.
- Espacios irregulares entre los dientes.
- Desalineaciones que pueden afectar la función masticatoria y el desarrollo del habla.
El uso de brackets no solo mejora la estética de la sonrisa, sino que también contribuye a una mejor salud bucal y previene problemas futuros.
¿Cuál es la edad adecuada para comenzar el tratamiento con brackets?
La edad recomendada para iniciar el tratamiento con brackets depende de cada niño y su desarrollo dental. Sin embargo, los ortodoncistas suelen sugerir que la primera evaluación ortodóncica se realice alrededor de los 6 o 7 años. En esta etapa, los especialistas pueden identificar problemas en el crecimiento de los dientes y planificar el tratamiento adecuado.
En general, el uso de brackets comienza entre los 9 y 14 años, cuando la mayoría de los dientes permanentes ya han salido. Iniciar el tratamiento a una edad temprana facilita el movimiento dental y puede reducir el tiempo de uso de los aparatos ortodóncicos.
¿Cómo cuidar los brackets para niños?
Un mantenimiento adecuado de los brackets es fundamental para evitar problemas como caries, acumulación de placa y daños en el aparato ortodóncico. Algunos consejos para cuidar los brackets en niños incluyen:
- Higiene oral rigurosa: Cepillar los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves y utilizar hilo dental especial para ortodoncia.
- Evitar ciertos alimentos: Se deben evitar alimentos duros, pegajosos o muy azucarados, como caramelos, chicles y palomitas de maíz.
- Usar enjuague bucal: Ayuda a reducir la acumulación de bacterias y previene la aparición de caries.
- Asistir a revisiones periódicas: Las visitas regulares al ortodoncista garantizan que el tratamiento avance según lo planeado y permiten realizar ajustes necesarios en los brackets.
Siguiendo estos consejos, el tratamiento de ortodoncia será más efectivo y los niños podrán mantener una sonrisa saludable durante y después del uso de los brackets.
¡Cuida de Tu Sonrisa en Algorta con Clínica Dental Ereaga!